En 1951 se fundó el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Hondureña, en donde se iban almacenando aquellos aviones que perdían su vida útil o se accidentaban. Es así, como en 1959 surge la idea de un museo del aire en Honduras. Año tras año se fueron almacenando los aviones hasta que en 1986 se llega a tener una flota de 17 aviones.
En el año 2000, el comandante Carbajal hace una convocatoria para poder realizar el proyecto de un museo del aire, el cual comenzó con las personas que les gustaba la aviación.
En la actualidad, el Museo del Aire de Honduras está reconocido por el Estado y su fundación es una ONG sin fines de lucro, que tiene como miembro a las Fuerzas Armadas.
El Estado Hondureño proporcionó al Museo Del Aire De Honduras un lote de terreno ubicado a inmediaciones del Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Hondureña, donde se encuentran un total inicial de 24 aeronaves, como parte de la colección, adquiridos durante los casi 90 años de vida de la aviación hondureña.
La temática que el museo ofrece es contemporánea. Incluyen aviación militar, comercial, civil y agrícola.